En la zona suroeste del Recinto Monumental, al final de la C/ San Enrique de Ossos, es decir, tras el Colegio Santa Teresa de Jesús, el recinto del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Sevilla.
Dentro de este recinto podemos distinguir tres espacios diferenciados:
La Capilla del Santísimo Cristo del Perdón, la casa y sede del Movimiento.
En la Casa es donde se realizan los Cursillos de Cristiandad en régimen de internado durante un fin de semana al igual que los Encuentros de Juventud (para jóvenes de entre 17 y 21 años). En espacio de la sede es donde se organizan y preparan estos instrumentos evangelizadores para nuestra diócesis.
Capilla del Santísimo Cristo del Perdón.
El espacio más importante es la Capilla del Santísimo Cristo del Perdón, bendecida en 1948 por el cardenal D. Pedro Segura.
Esta capilla fue concebida por el cardenal Segura, como lugar para la reconciliación del peregrino que llegara al Recinto Monumental al Sagrado Corazón de Jesús. Por ello, tenía en sus laterales varios confesionarios que facilitaran ese momento de encuentro con el Señor, a través del Sacramento.
Ratificando la importancia de este lugar, fue inicialmente parte de un Monasterio de la Visitación, cuya congregación, denominada Visitandinas o Salesas, tiene por carisma la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Una idea coherente con la construcción del lugar, para fomentar y desarrollar toda esta devoción. Y tan partícipe era el cardenal de todo esto que su capilla ardiente, el 8 de abril de 1957, antes de partir a la cripta bajo la torre del Monumento, fue esta Capilla del Perdón.
Al poco abandonaron las Salesas estas instalaciones y, unos años más tarde, alrededor de 1960, comenzaron a desarrollarse los cursillos de cristiandad, bajo la dirección espiritual diocesana de D. Publio Escudero. Desde ese año, hasta el presente (exceptuando el tiempo reciente de su cierre por rehabilitación), este espacio y su entorno ha estado encomendado al Movimiento de Cursillos de Cristiandad